Nezahualcóyotl fortalece tradición del Día de Muertos con festival Nezamictlán 2025 y presencia cultural de India

Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Nezahualcóyotl, Estado de México.- En un esfuerzo por reforzar las tradiciones del Día de Muertos y convertir al municipio en un referente cultural del Valle de México, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo anunció la participación de la Embajada de India y una cartelera artística con marcado acento oaxaqueño para el Festival Nezamictlán 2025.
Este año, el programa incluirá la ponencia “La visión de la muerte en India y México”, a cargo del Dr. Abhinaw Raj, director del Centro Cultural de India, así como una muestra dancística hindú, la tradicional Muerteada oaxaqueña y un concierto con la Monumental Banda Oaxaqueña y la cantante Na Lucy, originaria de Juchitán.
“El Festival evoca nuestra identidad y celebra el legado cultural que compartimos como comunidad”, expresó Cerqueda, quien destacó que estas actividades buscan fortalecer la convivencia social y fomentar espacios de paz.
Actividades principales
El festival se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre en la explanada municipal, avenida Chimalhuacán y más puntos emblemáticos de Nezahualcóyotl.
Entre los eventos confirmados destacan:
• Caravana de Catrinas y Catrines y muestra de tapetes “Camino al Mictlán”
• Concierto con la Monumental Banda Oaxaqueña y la intérprete Na Lucy
• Obra teatral “De monstruos, fantasmas e improvisados” por estudiantes de la UNAM
• Muestras dancísticas y conferencias con invitados nacionales e internacionales
• Expo Día de Muertos con pan de muerto, flores, artesanías y productos tradicionales
Asimismo, en el Palacio Municipal se instaló la ofrenda “Nuestros Orígenes”, dedicada a las familias fundadoras provenientes de Oaxaca, Michoacán, Puebla y Guerrero.
Cultura, identidad y derrama económica
El alcalde señaló que el festival no solo preserva una tradición fundamental, sino que también impulsa la economía local al atraer visitantes y generar actividad comercial.
“El Día de Muertos nos reúne, nos identifica y nos invita a reflexionar sobre la vida y el recuerdo de quienes se adelantaron”, subrayó Cerqueda.
El municipio llamó a la ciudadanía a participar y asistir en familia, manteniendo el carácter cultural y respetuoso que distingue estas celebraciones.




