Aumenta la tarifa del transporte concesionado en CDMX; Metro, Metrobús y RTP se mantienen

Staff | Revista TMX | Ciudad de México
Ciudad de México.- Desde el pasado 1 de noviembre entró en vigor un ajuste tarifario para el transporte público concesionado de la capital del país. Este incremento de 1.50 pesos fue acordado entre las autoridades locales y los representantes del sector, con el objetivo de mitigar el impacto del aumento en los costos de operación.
La medida afecta exclusivamente a los servicios prestados por particulares y corredores concesionados (microbuses, vagonetas y autobuses). Por su parte, la Red de Movilidad Integrada (MI), operada por el Gobierno de la Ciudad de México —incluyendo el Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús y RTP—, mantendrá sus tarifas sin cambios.
Justificación Oficial y Obligaciones
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) justificó el ajuste señalando que responde al alza sostenida en los costos operativos, impulsada principalmente por la inflación y el precio de los combustibles, en línea con el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Como parte de los acuerdos, los transportistas concesionados están obligados a exhibir de manera visible y permanente las nuevas tarifas autorizadas dentro de las unidades y en las bases de servicio.
Nuevas Tarifas Aplicables al Transporte Concesionado
• Microbuses y Vagonetas Hasta 5 km $7.50
De 5 a 12 km $8.00
Más de 12 km $9.00
• Autobuses Hasta 5 km $8.50
Más de 5 km $9.50
• Corredores Tarifa Única $9.50
• Tarifa Nocturna (23:00 a 6:00 h) Incremento mayor al 20% respecto al costo diurno.
Ejemplo: tarifa base de $7.50 $9.00 nocturna. Autobuses Hasta 5 km $8.50
Más de 5 km $9.50
• Corredores Tarifa Única $9.50
• Tarifa Nocturna (23:00 a 6:00 h) Incremento mayor al 20% respecto al costo diurno. Ejemplo: tarifa base de $7.50 $9.00 nocturna.
Servicios de la Red MI que Mantienen su Precio
A diferencia del sector concesionado, los servicios estratégicos administrados por el gobierno conservan sus tarifas, procurando un apoyo a la economía de los usuarios:
• Metro: $5.00
• Metrobús: $6.00 (Línea 4 Aeropuerto: $30.00)
• Trolebús y Tren Ligero: $4.00 y $3.00, respectivamente.
• Trolebús Elevado, Cablebús y líneas específicas (CU-Periférico y Aztecas): $7.00
RTP: $2.00 (ordinario), $4.00 (expreso), $5.00 (Ecobús) y $7.00 (Nochebús).
Las nuevas tarifas se encuentran vigentes desde el 1 de noviembre, un día después de que se formalizara su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, confirmando el marco legal del ajuste.


