Ecatepec logra Récord Guinness con 148 mil personas en jornada histórica de recolección de basura

• La iniciativa de la alcaldesa Azucena Cisneros reunió a 148 mil 525 participantes en 302 puntos del municipio
Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Ecatepec, Estado de México.- Con la participación de 148 mil 525 personas, Ecatepec obtuvo el Récord Guinness al mayor número de personas recogiendo basura simultáneamente, superando la marca que anteriormente ostentaba Japón con más de 146 mil participantes.
La jornada, impulsada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, se desarrolló en 302 puntos del municipio, donde en punto de las 10:00 horas sonaron silbatos que marcaron el inicio de la recolección y separación de residuos durante 15 minutos. Los desechos fueron colocados en bolsas para basura orgánica, inorgánica y sanitaria.
El certificado oficial fue entregado por Alfredo Arista Rueda, juez de Guinness World Records, quien reconoció la organización del municipio: “A partir de hoy ustedes son oficialmente asombrosos”, afirmó.
Al recibir el reconocimiento, Cisneros Coss celebró el esfuerzo colectivo:
“¡Sí se pudo! El monstruo de la basura ha cobrado vidas y patrimonio en Ecatepec, pero eso se terminó. Con cada bolsa recogida nos fortalecemos como fuerza vital colectiva que transforma y cambia nuestro entorno. El Récord Guinness es solo un pretexto maravilloso para seguir generando organización comunitaria”.
La presidenta municipal destacó que limpiar Ecatepec también es una acción de seguridad, ya que contribuye a prevenir inundaciones y mejorar las condiciones de vida.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez participó en la recolección en el bordo del Gran Canal, en la colonia Tolotzin, donde miles de personas retiraron desechos a lo largo de 1.5 kilómetros. Señaló que la recuperación de espacios es esencial para elevar la calidad de vida de la población.
En tanto, Armando Quintero Martínez, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), aseguró que este esfuerzo refleja un nuevo estilo de gobernar en Ecatepec: “Se requiere el compromiso de los tres niveles de gobierno para que los cientos de miles de habitantes logren una calidad de vida aceptable”.
A la jornada también se sumó Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, en representación de la jefa de Gobierno Clara Brugada, quien anunció que autoridades capitalinas y mexiquenses trabajarán de manera conjunta en el manejo de residuos sólidos.
Miles de habitantes participaron desde sus colonias, entre ellos Carlos Ascencio, de Ciudad Azteca, quien reunió a 12 vecinos para integrarse al reto; Jazmín Mondragón, quien acudió con sus hijos de 6 y 8 años; y Magdalena Reyes Barroso, de la colonia 5 de Mayo, quien subrayó la importancia de generar conciencia comunitaria: “La gente tira de todo y no se vale, por eso decidimos apoyar a nuestra colonia”.
La jornada de limpieza masiva en Ecatepec no solo rompió un récord mundial, sino que también fortaleció el sentido de unidad comunitaria y sentó un precedente de participación social con impacto directo en la seguridad, el medio ambiente y la vida cotidiana de sus habitantes.
