Encuesta del INEGI reconoce a Ecatepec como el municipio mexiquense con mayor mejora en seguridad ciudadana

• La estrategia de coordinación entre los tres niveles de gobierno comienza a rendir frutos; la ciudadanía percibe menos delitos y mayor capacidad de respuesta municipal.
Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Ecatepec, Estado de México.- Contra todo pronóstico, el municipio más poblado del Estado de México logró revertir la tendencia de inseguridad que por años marcó su imagen pública. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al tercer trimestre de 2025, Ecatepec fue el único municipio mexiquense con una reducción significativa en la percepción de inseguridad, al registrar una baja de 6.3 puntos porcentuales respecto al periodo anterior.
El resultado no es menor: en un contexto nacional donde la violencia y la desconfianza hacia las instituciones suelen mantenerse estables, los vecinos de Ecatepec comienzan a percibir mayor efectividad del gobierno local para resolver los problemas cotidianos, mientras que la delincuencia bajó al quinto lugar entre las principales preocupaciones de la ciudadanía.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refuerzan la tendencia. En comparación con el mismo lapso del año pasado, los delitos de alto impacto —como homicidio doloso, secuestro, robo de vehículo, extorsión y robo a casa habitación— disminuyeron hasta en un 50%, según el registro oficial.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss atribuyó estos resultados a la coordinación con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, además de la aplicación del Mando Único y la atención directa a las causas sociales de la violencia.
“Estos avances son producto del trabajo conjunto, no de una acción aislada. La seguridad se construye con presencia territorial, inteligencia y atención a los jóvenes”, señaló la presidenta municipal.
Aun así, la ENSU muestra que persisten retos: los cajeros automáticos en vía pública (88.6%) y el transporte público (87%) siguen siendo los espacios donde la población siente mayor vulnerabilidad. Sin embargo, este cambio en los indicadores revela una mejora gradual en la percepción general de seguridad y efectividad del gobierno.
El estudio del INEGI también ubicó a La Marina como la institución con mayor nivel de confianza, mientras que el gobierno municipal mejoró 6.6 puntos porcentuales en la percepción de efectividad, saliendo del grupo de administraciones con mayor índice de ineficiencia reportado en los últimos años.
Con esta medición, Ecatepec rompe la narrativa tradicional de inseguridad que por años lo ha perseguido, mostrando que con estrategia y coordinación, incluso los municipios más complejos pueden comenzar a cambiar su historia.



