Otorgan certeza jurídica sobre su patrimonio a familias de Tlalnepantla

Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Tlalnepantla de Baz, Estado de México.- El presidente municipal Raciel Pérez Cruz firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para impulsar la regularización de predios en el municipio.
De acuerdo con el INSUS, en el Estado de México se tiene como meta la entrega de 350 mil escrituras, dentro de la estrategia nacional que encabeza la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es otorgar 1 millón 100 mil escrituras en todo el país.
Con esta acción, las familias de Tlalnepantla podrán obtener certeza jurídica sobre su patrimonio. Pérez Cruz destacó que durante años muchos hogares no han tenido certidumbre sobre la propiedad de sus viviendas, por lo que celebró esta política pública que permitirá agilizar trámites y tiempos para los beneficiarios.
Asimismo, reconoció la disposición de autoridades federales y estatales para trabajar de manera coordinada y aseguró que en poco tiempo se podrán constatar avances con gran impacto en las comunidades.
Cabe señalar que anteriormente el edil firmó otro convenio con la gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, y representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con el fin de apoyar a habitantes que enfrentan obstáculos en su regularización por deudas de predial, catastro o agua, brindando facilidades administrativas y financieras.
Por su parte, Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del INSUS en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, detalló que la meta nacional de escrituras trazada por la presidenta Sheinbaum busca beneficiar principalmente a familias mexiquenses.
“Este convenio nos permitirá dar seguimiento a las acciones emprendidas en Tlalnepantla. Aquí hemos entregado aproximadamente 22 mil escrituras y aún falta dar cumplimiento a más de mil viviendas”, precisó.
Explicó que actualmente se solicita a los ayuntamientos apoyo para la entrega de certificados de no adeudo, valor catastral y traslado de dominio; posteriormente, se envía la documentación a la notaría para elaborar la escritura, sin requerir pago de agua, alcantarillado ni otros impuestos municipales.
