Hallan indicios forenses y prendas en la Sierra de Guadalupe durante búsqueda de desaparecidos

• Más de mil personas participan en el operativo interinstitucional.
Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Ecatepec, Estado de México.- En el marco de un operativo inédito de búsqueda de personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, autoridades estatales y federales, junto con colectivos y familiares, localizaron cinco indicios de interés forense —posibles restos humanos—, así como alrededor de 150 prendas de vestir y objetos personales, informó Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito de Ecatepec.
La búsqueda, coordinada por las comisiones de Búsqueda de Personas del Estado de México y de la Ciudad de México, se desarrolla en los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco y Tultitlán, así como en la alcaldía Gustavo A. Madero. En los primeros dos días participaron más de mil personas, quienes recorrieron 45 mil metros cuadrados en la zona conocida como Cola de Caballo.
Entre los objetos hallados se encuentran zapatos, calcetas, pantalones, blusas, suéteres, juguetes y peluches, que podrían estar relacionados con alguna de las 250 personas reportadas como desaparecidas en ambas entidades, de las cuales 50 corresponden al Estado de México y 15 a Ecatepec.
Esquivel Fuentes aclaró que serán las fiscalías, peritos, antropólogos y especialistas forenses quienes determinen si los vestigios y prendas corresponden a víctimas de desaparición.
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, reiteró su respaldo al operativo y aseguró que se están desplegando todos los recursos humanos y técnicos para la localización de personas desaparecidas. La jornada continuará hasta el 13 de septiembre, con una pausa del 1 al 7 para el análisis de los hallazgos.
