Perforan en Tlalnepantla pozo clave para combatir crisis hídrica

• El Presidente Municipal dio el banderazo de inicio de esta obra en la que se invertirán cerca de 18 millones de pesos en beneficio de más de 17 mil habitantes de esta colonia y comunidades aledañas.
Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Tlalnepantla de Baz, Estado de México.- En una respuesta directa a la escasez hídrica que afecta a la región, el gobierno municipal de Tlalnepantla ha iniciado la construcción del pozo profundo «El Tenayo». Con una inversión de casi 18 millones de pesos, esta obra busca beneficiar a más de 17 mil habitantes de la colonia y zonas aledañas, garantizando el suministro directo de agua.
El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, dio el banderazo de inicio, destacando que este es el primero de ocho pozos profundos que se perforarán en el municipio este año, en coordinación con el Gobierno Federal. La meta es mitigar los efectos de la crisis de agua y mejorar la presión en la red de distribución.
Pérez Cruz subrayó el compromiso con la sustentabilidad en la perforación de estos pozos. Además, se refirió a los desafíos que presentan las recientes lluvias, que han provocado inundaciones en diversos puntos. El municipio planea realizar desazolves con vactors y obras hidráulicas para prevenir futuras afectaciones.
Finalmente, el edil criticó el abandono de la construcción del segundo piso del Periférico, señalando que generó inundaciones en Santa Mónica y Lago de Guadalupe. Aseguró que, tras la finalización del contrato anterior, se coordinarán con la Junta de Caminos del Estado de México para realizar las obras necesarias.
El pozo «El Tenayo» tendrá una profundidad de 350 metros, con capacidad para extraer 20 litros por segundo, y se estima que su construcción tomará 180 días.
