Inseguridad apaga el Grito de Independencia en varios estados del país

Carlos Flores | Revista TMX | Especiales
Ciudad de México.- La ola de violencia que se vive en diversas regiones del país ha obligado a suspender o modificar los festejos patrios en varios municipios, donde este año no habrá verbena popular ni ceremonia masiva del Grito de Independencia.
En Sinaloa, el gobierno estatal anunció que no se realizarán celebraciones públicas y únicamente se llevará a cabo el acto cívico protocolario, luego de una serie de hechos violentos en días recientes.
En Nuevo León, al menos ocho municipios —entre ellos Galeana, Zaragoza, Rayones e Iturbide— cancelaron sus festejos por temor a posibles incidentes de seguridad, limitándose a actividades simbólicas en espacios cerrados.
En el norte de Veracruz, localidades como Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco y Coahuitlán también decidieron no realizar las festividades, ante riesgos derivados de la presencia del crimen organizado en la región.
Estas decisiones reflejan la preocupación de autoridades locales y comunidades que, frente a la creciente ola de violencia, priorizan la seguridad de sus habitantes sobre las celebraciones masivas.
El Grito de Independencia es una de las tradiciones más arraigadas en la vida pública de México, un evento que cada año congrega a miles de familias en plazas y explanadas. Sin embargo, en distintas zonas del país, este 2025 la fiesta se verá opacada por el miedo, dejando un vacío en la memoria colectiva de quienes esperaban celebrar con orgullo la noche más mexicana del año.