Impulsa Azucena Cisneros infraestructura urbana con perspectiva de género en Ecatepec

Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Ecatepec, Estado de México.- Con una inversión de 22 millones de pesos provenientes de las Alertas por Desaparición y Feminicidio, así como de recursos municipales, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss dio inicio a un conjunto de obras en la colonia Granjas Valle de Guadalupe, con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad de las mujeres en el espacio público.
Las intervenciones incluyen la construcción de guarniciones y banquetas, instalación de luminarias y la colocación de Postes de Seguridad para Mujeres (PMI) en cuatro calles: Gobernador Agustín Millán, Gobernador Carlos Tejeda, Gobernador Joaquín García Luna y Gobernador F. J. González.
Durante su recorrido, la alcaldesa subrayó que estas acciones responden a una estrategia integral para generar entornos seguros para las mujeres, en coordinación con los propios vecinos. “Vamos a revisar también drenaje, redes de agua y repavimentación, y si es necesario, intervendremos con el programa Mano a Mano”, afirmó.
Claudia Castello Rebollar, titular del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (Immig), explicó que la recuperación de espacios públicos con enfoque de género busca reducir factores de riesgo y prevenir delitos. “Una calle iluminada, pavimentada y limpia evita delitos como desapariciones y feminicidios”, señaló.
Castello destacó que Granjas Valle de Guadalupe es una de las zonas con mayores índices de violencia contra las mujeres, por lo que se priorizó su atención mediante recursos etiquetados tanto del programa “Caminemos Seguras” como de la Alerta de Género.
El director de Obras Públicas, Carlos Ramírez Brassetti, anunció además proyectos complementarios, como la rehabilitación de la avenida Maravillas y la futura intervención en la R1 y un nuevo Sendero Seguro.
En la misma gira, la alcaldesa supervisó trabajos de reparación de tomas domiciliarias y descargas sanitarias en la colonia El Chamizal, como parte del Plan Emergente de Reconstrucción Comunitaria.
