Policía debe proteger a los jóvenes y no criminalizarlos: Azucena Cisneros

• La alcaldesa de Ecatepec instruyó reforzar la vigilancia preventiva en escuelas y recuperar la confianza ciudadana en los cuerpos de seguridad.
Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Durante el pase de lista a elementos del Sector 22, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, llamó a los integrantes de la policía municipal a proteger a los jóvenes y no criminalizarlos, al recordar que durante años este sector fue víctima de abusos que generaron desconfianza hacia los uniformados.
Cisneros instruyó a los efectivos a mantener presencia preventiva en los planteles escolares, especialmente en secundarias y preparatorias ubicadas en zonas de riesgo o donde existan reportes de inseguridad.
“La labor de cada cuadrante es estar en las escuelas, porque ahí está el mayor número de gente. Que vean que hay presencia, sobre todo cuando hay adolescentes, jóvenes, que son a quienes hay que proteger y no criminalizar”, subrayó la alcaldesa.
Ante representantes vecinales de colonias como Laderas del Peñón, La Estrella, Granjas Valle de Guadalupe y División del Norte, Cisneros reiteró que su administración trabaja para recuperar la confianza ciudadana en la policía, promoviendo una corporación que actúe con sensibilidad y empatía hacia la gente, pero también con fuerza y capacidad frente a la delincuencia.
“Tenemos respaldo de la Federación, está la Marina; no hay pretexto que impida pacificar Ecatepec y recuperar la tranquilidad. Es un gran reto, porque no ha sido suficiente lo que se ha hecho, pero estamos avanzando”, afirmó.
La presidenta municipal anunció además que en los próximos días iniciará un proceso de ajuste de horarios y condiciones laborales para dignificar la vida de las y los policías, al tiempo que les pidió conducirse con honestidad.
Por su parte, el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, destacó que el eje principal de la estrategia de seguridad en Ecatepec es la proximidad social, mediante la cual se busca atender con sensibilidad a la población, mantener energía en la respuesta ante delitos y evitar el uso excesivo de la fuerza.
