Detienen en la Ciudad de México a presunto líder de red dedicada a despojo y extorsión en el Estado de México

Redacción | Revista TMX | Ciudad de México
Ciudad de México.- Como resultado de un operativo conjunto, las fiscalías generales de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron en la alcaldía Venustiano Carranza a Luis Alberto “N”, identificado como uno de los principales operadores de una red delictiva dedicada al despojo de inmuebles y extorsión en los municipios de Tecámac y Ecatepec, en el Estado de México.
La detención se logró en el marco de la Operación “Restitución” y la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, implementadas por la Fiscalía mexiquense para combatir el despojo de viviendas en el Valle de México. Las investigaciones apuntan a que el implicado se ocultaba en la capital del país para evadir la acción de la justicia.
Tras su captura, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición del Poder Judicial.
Luis Alberto “N” es investigado por su presunta participación en hechos ocurridos el 6 de julio de 2024, cuando, en compañía de otro sujeto, habría ingresado de manera violenta a un domicilio en el Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, exigiendo el pago mensual de una supuesta “renta” bajo amenazas con arma de fuego.
A partir de la denuncia presentada por la víctima, la FGJEM abrió una carpeta de investigación por el delito de extorsión, y el Ministerio Público obtuvo la orden de aprehensión correspondiente. Conforme al marco legal, el detenido se presume inocente hasta que sea dictada una sentencia en su contra.
De acuerdo con los datos recabados, el sujeto formaría parte de una estructura delictiva señalada como responsable de invasiones, amenazas y apropiación ilegal de inmuebles en distintas zonas del oriente mexiquense.
La Fiscalía del Estado de México ha logrado la detención de varios integrantes clave de esta red, incluyendo familiares directos del hoy imputado. Asimismo, ha ejercido acción penal contra 31 personas identificadas como objetivos prioritarios, entre ellos exservidores públicos, notarios y autoridades auxiliares municipales, así como presuntos líderes de grupos dedicados a la apropiación ilegal de predios, extorsiones y otros delitos patrimoniales.
Gracias a las acciones de Operación “Restitución”, se han asegurado 580 inmuebles, de los cuales 210 ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios, como parte de los esfuerzos para garantizar el derecho a la propiedad y el acceso a la justicia de las víctimas.
