“¿Y el derecho a la vivienda? Hipotecarias negocian con los que lucran, no con quienes buscan vivir dignamente”

Especiales | Revista TMX | Estado de México
Ecatepec, Estado de México.- En el fraccionamiento Las Américas, diversas familias han intentado sin éxito regularizar la situación jurídica de inmuebles adquiridos mediante tratos privados, debido a la falta de mecanismos accesibles por parte de las hipotecarias, a pesar de su disposición para asumir adeudos o formalizar convenios.
Actualmente, instituciones financieras como Patrimonio S.A. de C.V. han otorgado cesiones de derechos o reestructuraciones de deuda a personas vinculadas con supuestas organizaciones sociales o a intermediarios que lucran con la compra masiva de viviendas en situación irregular, dejando fuera a quienes realmente buscan un lugar digno para vivir, no para revender.
“Vemos que sí se pueden hacer arreglos, pero sólo si estás en una «organización» por la presión social que ejercen o si eres de los que compran varias casas para negocio. En cambio, quienes solo queremos legalizar una casa para vivir en ella, no nos escuchan”, señaló un ciudadano que actualmente ocupa un inmueble en dicha unidad, bajo un trato irregular que busca formalizar.
A través de redes sociales y canales ciudadanos, se está haciendo un llamado a que las instituciones abran el diálogo con personas comunes, sin intermediarios ni fines de lucro, que desean dar certeza legal a su patrimonio y resolver estas situaciones de forma pacífica y justa.
Además de evitar litigios prolongados, permitir este tipo de acuerdos con compradores de buena fe podría ayudar a prevenir la proliferación de redes de acaparamiento inmobiliario, y favorecería la estabilidad y seguridad de muchas familias en el Estado de México.
Continuará…
