Con 60 años de historia, AMMJE mira al futuro con fuerza y visión empresarial

Carlos Flores | Revista TMX | Ciudad de México
Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) conmemoró seis décadas de trabajo constante a favor del empoderamiento femenino, bajo el liderazgo de su actual presidenta nacional, Perla Edith Pacheco Cortéz, reconocida empresaria originaria del norte del país.
“Estamos celebrando sesenta años desde la llegada de la AMMJE a México. No podríamos estar más orgullosas de continuar con el legado de Blanca Rosa Álvarez Rodríguez, quien en 1965 trajo a nuestro país la representación de esta asociación internacional tras una convención en Francia”, compartió Pacheco Cortéz ante medios de comunicación.
Actualmente, la AMMJE tiene presencia en el 90% del territorio nacional, con una red de más de 5,000 mujeres empresarias y alrededor de 3,500 emprendedoras, quienes se benefician de talleres, alianzas estratégicas, programas de capacitación y otras herramientas diseñadas para impulsar el talento femenino en el mundo empresarial.
Uno de los logros más importantes en la actual gestión 2023-2026 fue la obtención oficial del registro legal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), consolidando el uso exclusivo de la marca AMMJE y el nombre “Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A.C.”. Este reconocimiento jurídico refuerza el carácter formal, estructurado y comprometido de la asociación.
“Estamos orgullosas de estos 60 años de trayectoria y nos comprometemos a seguir trabajando con firmeza por el liderazgo femenino en México”, destacó Pacheco Cortéz.
Como parte de los festejos por el 60 aniversario, se anunció la realización del Congreso Nacional AMMJE, que tendrá lugar en noviembre en la ciudad de Chihuahua, y reunirá a mujeres empresarias y emprendedoras de todo el país para compartir experiencias, generar redes de colaboración y seguir impulsando el desarrollo económico con perspectiva de género.
La presidenta nacional reafirmó su compromiso de colaboración con los gobiernos municipales, estatales y federal, así como con las cúpulas empresariales y la sociedad en general, destacando el papel fundamental de la asociación como aliada del progreso económico y social de México.
“Somos una asociación seria, formal y de principios, comprometida con el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres en todo el país”, concluyó.
