Congreso del Estado de México declara al alfeñique de Toluca Patrimonio Cultural Inmaterial

Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Toluca, Estado de México. — La LXII Legislatura del Estado de México declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial al dulce típico de alfeñique de Toluca, en todas sus variedades, así como a las confituras elaboradas con azúcar cocida y moldeada, frutas cristalizadas y galletas tradicionales vinculadas a esta tradición.
La declaratoria tiene como objetivo preservar, difundir y fortalecer las tradiciones artesanales, además de reconocer el esfuerzo de las familias alfeñiqueras que mantienen viva esta práctica. La iniciativa fue promovida por el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, y leída en sesión por la diputada Paola Jiménez Hernández (Morena).
De acuerdo con el dictamen, el Ayuntamiento de Toluca, en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, deberá implementar acciones que garanticen la viabilidad y continuidad del Patrimonio Cultural Inmaterial del alfeñique.
El alfeñique tiene origen árabe —del término al-fanid— y llegó a México en la época colonial, fusionándose con tradiciones prehispánicas para convertirse en el dulce típico que se conoce hoy. Se tiene registro de que en 1630 Francisco de la Rosa obtuvo autorización para elaborar alfeñique en Toluca, marcando el inicio de esta tradición regional.
La Feria del Alfeñique, celebrada en Toluca desde 1932, se realiza en los Portales del centro histórico —Reforma, Madero y 20 de Noviembre— desde octubre hasta los primeros días de noviembre. Durante esta festividad se ofrecen figuras de azúcar en forma de cráneos, borregos, cruces, ataúdes, venados y miniaturas de alimentos, así como una gran variedad de dulces típicos como frutas cristalizadas, jamoncillo, acitrón, coco, tamarindo, charamuscas y galletas tradicionales.
Con esta declaratoria, la historia y cultura de Toluca se fortalecen, reconociendo la labor artesanal de generaciones y promoviendo la identidad cultural del Estado de México. (f)
