Empresa paramunicipal “Vivir Tecámac” maneja 8 millones del erario sin rendir cuentas a la ciudadanía

• Exigen que se realicen auditorías inmediatas y supervisión efectiva, garantizando que cada peso público tenga un destino claro y responsable
Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Tecámac, Estado de México.- La empresa paramunicipal “Vivir Tecámac” creada para gestionar proyectos y servicios públicos en el municipio, se encuentra en el centro de la polémica por su manejo de recursos públicos.
Durante la sesión de Cabildo del pasado 19 de agosto del año en curso, el décimo regidor, Carlos Orozco, reveló que la entidad recibió 8 millones de pesos provenientes del erario municipal, pero se niega a rendir cuentas ante los representantes ciudadanos del Ayuntamiento.
Según la respuesta oficial, la empresa “es autónoma” y únicamente reporta a su propio consejo interno, lo que deja fuera la supervisión del Cabildo y, por ende, la fiscalización directa del uso de los recursos. Este argumento ha generado preocupación entre la ciudadanía, pues significa que el dinero público podría manejarse en condiciones de opacidad.

Orozco señaló que ampararse en un supuesto “gobierno interno” busca blindar a la paramunicipal de cualquier obligación de transparencia.
“La transparencia no es un favor, es una obligación”, destacó, alertando que esta práctica permite que recursos de los contribuyentes se administren como si fueran privados.
La exigencia, subrayó el regidor, es que se realicen auditorías inmediatas y supervisión efectiva, garantizando que cada peso público tenga un destino claro y responsable.
