Gobierno de Tlalnepantla impulsa la paz: arranca programa “Canje de Armas 2025” con incentivos económicos y tecnológicos

Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Tlalnepantla de Baz, Estado de México.- En un esfuerzo por construir una ciudad más segura y fomentar una cultura de paz, el Gobierno Municipal de Tlalnepantla puso en marcha el programa “Canje de Armas 2025”, una estrategia de prevención del delito que invita a la ciudadanía a entregar de manera voluntaria y anónima cualquier tipo de arma de fuego, cartuchos o réplicas a cambio de dinero en efectivo, electrodomésticos y equipos electrónicos.
La iniciativa, impulsada a nivel nacional por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se enmarca dentro del eje prioritario de atención a las causas que generan violencia. En Tlalnepantla, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz ha instruido a la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana a desplegar todos los recursos disponibles para llevar a cabo este programa en coordinación con los gobiernos estatal y federal.
El módulo de recepción estará disponible del 4 al 16 de agosto en la explanada del Palacio Municipal, con horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
“Esta es una estrategia de prevención que nos ayuda a disminuir riesgos en los hogares y a evitar que las armas caigan en manos equivocadas”, señaló Jorge Alberto Gómez Estrella, titular de la Comisaría General de Proximidad.
El canje se realiza de forma pacífica y sin ninguna consecuencia legal para quienes entreguen un arma. El Gobierno del Estado de México, a través de un tabulador oficial, otorga una remuneración económica basada en el tipo y estado del arma. Además, el Gobierno Municipal otorga incentivos adicionales, como refrigeradores, pantallas inteligentes, computadoras portátiles, tabletas electrónicas, barras de sonido y otros artículos de valor.
“Es momento de reflexionar sobre la responsabilidad que implica tener un arma en casa. Cambia un objeto de peligro por un beneficio real para tu familia”, exhortó Gómez Estrella.
Por su parte, Luis Alfonso Ojeda Castillo, Coordinador Metropolitano de la Policía Estatal, enfatizó que este tipo de programas representan un ejercicio tangible de construcción de paz:
“Las armas representan un riesgo inminente en los hogares. Con este programa, ordenado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, buscamos retirarlas de circulación y atender el problema desde la raíz.”
El Gobierno de Tlalnepantla invita a la ciudadanía a sumarse activamente a esta campaña que no sólo reduce los índices de violencia, sino también fortalece la confianza y proximidad entre autoridades y población.
