• Con presencia constante y proximidad social, la Policía Metropolitana reduce delitos en San Cristóbal
Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Ecatepec de Morelos, Estado de México.- Con recorridos diarios a bordo de bicicletas, elementos de la Policía Metropolitana han reforzado la vigilancia en la cabecera municipal de Ecatepec, logrando disminuir delitos como el robo a cuentahabiente y a transeúnte, además de recuperar la tranquilidad en espacios públicos emblemáticos como el jardín municipal, el kiosco y la explanada principal.
El denominado Agrupamiento de Bicicletas, integrado por 20 elementos, patrulla durante 12 horas continuas las calles de San Cristóbal Centro, zona con alta afluencia de personas, comercios y actividades sociales. A través de acciones de proximidad, este grupo ha generado mayor cercanía con los ciudadanos y ha logrado inhibir prácticas como el consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes en áreas recreativas.
“Con una presencia constante hemos logrado disminuir los índices delictivos. Antes eran frecuentes el robo a cuentahabiente y personas consumiendo sustancias en plena vía pública; hoy esa problemática ha bajado visiblemente”, señaló Juan Ignacio Bermúdez Paredes, jefe del segundo turno del agrupamiento.
Los uniformados también prestan apoyo a adultos mayores en situación vulnerable, canalizando casos a la Célula de Búsqueda de Personas del gobierno municipal. Han intervenido exitosamente en situaciones de personas extraviadas, incluyendo menores de edad que se han desorientado durante eventos multitudinarios.
Uno de los casos más destacados ocurrió un domingo en el Teatro al Aire Libre, cuando un menor de cinco años se alejó del área de juegos. Gracias a la rápida reacción del agrupamiento, fue localizado cinco calles más adelante y reintegrado con su familia en cuestión de minutos.
“Los fines de semana trabajamos con intensidad porque la afluencia aumenta. Hay familias, espectáculos, ventas, y por eso se han presentado casos de niños extraviados. Actuamos de inmediato”, relataron Rocío Mandujano y Alan Mercado, elementos que localizaron al menor.
Durante las fiestas patronales de San Cristóbal, este grupo policiaco mantuvo presencia continua en puntos estratégicos como el atrio de la iglesia, explanada y calles aledañas, donde se reunieron entre 500 y 3,000 personas diariamente, concluyendo con saldo blanco.
Además de las labores de vigilancia, el agrupamiento trabaja para consolidar una policía de cercanía, cambiando la percepción ciudadana y generando vínculos de confianza con comerciantes, familias y visitantes.
“Este no es un servicio de castigo, es una tarea con vocación de servicio. Nos interesa estar cerca de la gente, prevenir conflictos y contribuir con soluciones reales, porque muchos de nosotros somos vecinos de esta misma comunidad”, concluyó el jefe del segundo turno.