Gobierno de Tlalnepantla fortalece políticas públicas a favor del bienestar animal

• El Gobierno Municipal impulsa una agenda integral para la protección de animales de compañía y erradicación del maltrato
Carlos Flores | Revista TMX | Estado de México
Tlalnepantla de Baz, Estado de México.- En un acto sin precedentes, el Gobierno de Tlalnepantla, encabezado por el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, reafirmó su compromiso con el bienestar animal mediante el fortalecimiento de políticas públicas que garanticen el respeto, la atención y la protección de todos los seres vivos que habitan en el municipio.
Durante la instalación del Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal (COMPROBANI), el Alcalde presentó una serie de acciones concretas que colocan a los animales como parte prioritaria de la agenda social. Entre las medidas destacan la puesta en marcha de una nueva unidad móvil veterinaria, la activación de una línea telefónica especializada para reportes de maltrato, y la implementación de un protocolo municipal para su atención inmediata.
Además, se anunció una campaña itinerante y permanente de esterilización gratuita en las comunidades, un programa de adopción responsable, así como servicios veterinarios accesibles y de calidad. Todo esto acompañado de una intensa campaña educativa sobre los derechos de los animales y la aplicación estricta de la legislación en contra del maltrato.
“Proteger a los animales no es sólo un acto de compasión, es un acto de justicia. Son seres que sienten, sufren, aman y también merecen vivir con dignidad, libres de violencia”, expresó el Edil durante su mensaje.
El nuevo Consejo COMPROBANI está integrado por representantes del sector público, asociaciones civiles, comunidad científica y ciudadanía, todos con vocación de servicio y profundo compromiso con la causa animalista.
Por su parte, Mitzi Anda Rubalcava, Directora de Sustentabilidad Ambiental, subrayó que más del 70% de los hogares en México conviven con animales de compañía, lo que evidencia su relevancia en el entorno familiar y comunitario. “La violencia hacia los animales suele ser un reflejo de entornos sociales disfuncionales. Atender este problema es también prevenir otras formas de violencia”, afirmó.
Con estas acciones, Tlalnepantla se posiciona como un referente estatal en la defensa del bienestar animal, apostando por una política pública inclusiva, solidaria y sustentable.
