Refuerzan operativos de Transporte Seguro en 27 sectores de Ecatepec

Redacción | Revista TMX | Estado de México
Ecatepec, Estado de México.- Con el objetivo de prevenir robos a pasajeros y casos de acoso sexual contra mujeres, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss instruyó reforzar los operativos de Transporte Seguro en los 27 sectores del municipio, priorizando las zonas con mayor incidencia delictiva, como la parte alta de la Sierra de Guadalupe, Ciudad Cuauhtémoc, áreas limítrofes y vialidades principales.
Durante una supervisión realizada en Vía Morelos, a la altura de San Pedro Xalostoc, la alcaldesa destacó que estos operativos se implementan todos los días desde la madrugada y en distintos horarios, lo que ha permitido reducir en un 19% el robo en transporte público en comparación con 2024, además de disminuir delitos de alto impacto.
“Vamos a incrementarlos porque la gente tiene que sentirse más segura cada día. Estamos haciendo una revisión rápida, cuidando la integridad de las personas, tanto mujeres como hombres, para que puedan trasladarse con tranquilidad a su casa, trabajo o escuela”, afirmó la edil.
En el operativo participaron elementos del Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Tránsito, Policía de Género y personal de Fuerza de Tarea Ecatepec, de la Secretaría de Marina, quienes instalaron filtros para inspeccionar camiones, combis y microbuses con destino a la Ciudad de México.
Durante las revisiones, los hombres son invitados a descender de las unidades para inspecciones rápidas que permitan detectar armas u objetos prohibidos, mientras que a las mujeres se les consulta si han sido víctimas o testigos de alguna situación de riesgo.

Luis Enrique Serna García, subdirector de Tránsito Municipal, explicó que estos operativos se intensificaron en los 27 sectores y comienzan desde la madrugada, ajustando los horarios según los reportes del semáforo delictivo.
“Diariamente se realizan operativos de Transporte Seguro en todas las zonas, especialmente en puntos con alta incidencia como San Agustín, San Andrés de la Cañada, Almárcigo, Tulpetlac, Ciudad Cuauhtémoc, así como en vialidades principales como Vía Morelos y Avenida Central”, detalló.
Pasajeros reconocieron que estos operativos ayudan a inhibir delitos y a reducir riesgos durante sus traslados, aunque solicitaron que se realicen con mayor frecuencia y más cerca de sus colonias, sobre todo en la madrugada.
“Está bien que hagan estas revisiones porque hay partes muy inseguras. Justo me tocó ver otro operativo hace unos minutos en la zona de Palomas”, comentó Jeimy Velasco, vecina de Bosques de Ecatepec.
Por su parte, Víctor León, chofer de la ruta 28, que va de Cerro Gordo a Tepito, señaló que estas acciones benefician tanto a los pasajeros como a los operadores, ya que ayudan a prevenir incidentes delictivos durante los recorridos.
