Violencia en Guerrero sigue rebasando a las autoridades y poniendo en jaque a la ciudadanía

Especiales | Corresponsales | Revista TMX
Acapulco, Guerrero.- La violencia en Guerrero sigue en aumento, mientras las autoridades parecen estar ausentes. Los ciudadanos viven en un clima de miedo y desesperanza.
Los últimos datos oficiales revelan un aumento del 30% en homicidios dolosos en comparación con el año pasado. Los municipios de Chilpancingo, Acapulco y Chilapa son los más afectados.
La presencia de grupos delincuenciales han desatado en la región, una ola de secuestros, extorsiones y asesinatos, siendo la población civil más afectada.
«Vivimos en un estado de terror», declaró una residente de Chilpancingo, quien prefirió mantenerse en el anonimato. «No hay autoridad que nos proteja».
La falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades estatales y federales ha generado desconfianza y frustración entre la población. La Gobernación de Guerrero ha sido criticada por su inacción y falta de transparencia.

«La violencia en Guerrero es un problema nacional», afirmó un experto en seguridad en entrevista para Revista TMX. «Requiere una estrategia integral y coordinación entre autoridades».
Mientras tanto, la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales trabajan para brindar apoyo a las víctimas y sus familias.
El gobierno debe tomar medidas urgentes para abordar la crisis de seguridad en Guerrero y proteger a sus ciudadanos.
Estadísticas alarmantes:
- – 30% aumento en homicidios dolosos en comparación con el año pasado.
- – 500 secuestros reportados en lo que va del año.
- – 100 municipios en situación de alta vulnerabilidad.
Exigencias ciudadanas:
- – Mayor presencia policial en zonas conflictivas.
- – Investigaciones efectivas y castigo a los responsables.
- – Protección a testigos y víctimas.
- – Estrategia integral para abordar la violencia.
La situación en Guerrero es un llamado a la acción para las autoridades y la sociedad en general. Es hora de unir esfuerzos para restaurar la paz y la justicia en este estado embatido por la violencia. (f)
